El proceso editorial consta de ciertos pasos por los que es necesario transitar para lograr una publicación bien elaborada, con la calidad adecuada y apropiada al público para el que se diseñó conceptualmente.
Sin embargo, este proceso no siempre es lineal y no es invariable para todos los casos. De hecho, el proceso editorial de cada publicación tiene particularidades que determinan si el resultado es el adecuado y el trabajo de elaboración es eficiente e “indoloro”.
¿El manuscrito sigue pareciendo excesivo, insuficiente o inadecuado después de que el autor lo ha entregado y revisado?
¿La dotación de personal y los requerimientos presupuestales siguen creciendo una vez comenzado el proceso editorial?
¿El texto sigue arrastrando errores sintácticos u ortotipográficos después de varias etapas de revisión?
¿El contenido está “rebotando” excesivamente entre el editor y el diagramador por imágenes o textos faltantes o no apropiados?, ¿por instrucciones no atendidas?, ¿por errores no corregidos?
En este taller se abordan las circunstancias específicas que posibilitan un proceso óptimo ―que, de no darse, pueden convertir la labor editorial en un purgatorio y producir una publicación de baja calidad― con la finalidad de dar soluciones eficientes y efectivas.
Participa en el Taller Continuo de Edición y no te empantanes en las complejidades de estos maravillosos pero complejos procesos editoriales.
Taller continuo de edición, dirigido por el editor César G. Romero, cupo de 3 a 7 participantes.
Requisitos
Llenar la ficha de inscripción.
Enviar el comprobante de depósito correspondiente.
Contar con el tiempo, el equipo, la conexión y la experiencia necesaria para estar en una videoconferencia semanal de dos horas.
Contar con un proyecto editorial a trabajar.
Contar con nociones básicas de edición de textos.
Horario: Jueves, 18:00 a 20:00 hrs.
Quorum: de 3 a 7 integrantes
Cuota de recuperación: $300 / persona (cada 4 sesiones)