Redacción de tesis

Asesoría personalizada

Asesoría dirigida principalmente a estudiantes de ciencias sociales y humanidades de nivel  licenciatura o posgrado.

La asesoría proporciona herramientas para estructurar y redactar una tesis, sin embargo, no será responsabilidad del taller ni de los facilitadores verificar la veracidad o pertinencia de la información incluida en la tesis. 

La asesoría está enfocada al desarrollo de un documento que cumpla con los requisitos establecidos por las instituciones encargadas de aprobarlo.

La aceptación o rechazo del proyecto o protocolo de tesis depende del criterio de la directora o director de tesis; se recomienda atender a las solicitudes y requerimientos de cambios o ajustes en el trabajo para incrementar las probabilidades de éxito.

Objetivos

1. Los asistentes diseñarán un proyecto que les permita avanzar en la redacción de su tesis.

2. Los asistentes tendrán claridad respecto a la estructura y la redacción de cada una de las partes de la tesis.

3. Durante el curso, los asistentes producirán documentos que:

  • Cumplan con las convenciones ortosintácticas vigentes
  • Tengan secuencialidad y progresión lógica,
  • Estén redactados en un lenguaje claro, pero que hagan uso de terminología  precisa y específica

4. Los asistentes podrán comentar y revisar sus avances junto con el resto de los asistentes para recibir retroalimentación.

Redacción de tesis, dirigido por los asesores Paloma Villalobos y César G. Romero, cupo de 5 a 7 participantes.

Temario sugerido

Sesión 1 Preliminares

  • Protocolo de investigación / proyecto de tesis
  • Investigación previa (estado de la cuestión)
  • Definición del tema
  • ¿Qué es el proyecto y para qué sirve?, ¿cómo redactarlo?
  • Partes del proyecto de tesis
  • Reflexión: ¿de qué material dispongo?, ¿qué de lo que tengo me sirve?, ¿qué me hace falta?

Sesión 2 Estructura de la tesis

  • Título
  • Introducción
  • Problema
  • Objetivo general
  • Objetivos particulares
  • Pregunta de investigación
  • Metodología
  • Justificación
  • Hipótesis
  • Estado de la cuestión
  • Marco teórico
  • Capitulado
  • Bibliografía

Sesión 3 Título, planteamiento del problema, objetivos, preguntas de investigación

  • Título y planteamiento del problema
  • Objetivos generales y específicos
  • Preguntas de investigación

 

 

Sesión 4 Metodología,  justificación e hipótesis

  • Opciones de abordaje metodológico, ¿qué opción conviene a mi tema de tesis?
  • Justificación
  • Desarrollo de la hipótesis

Sesión 5 Estado de la cuestión, marco teórico y capitulado

  • Estado de la cuestión: análisis de abordajes previos sobre el tema con el objetivo de revisar la pertinencia de la investigación
  • ¿Cómo dar forma a lo que ya tengo? Estructura: apartados, títulos y subtítulos

Sesión 6 Aparato crítico

  • ¿Cómo citar?
  • ¿Cómo hacer una bibliografía o lista de referencias?
  • Herramientas útiles de Word (estilos, tabla de contenidos, etc.)

 

 

Sesión 7 Revisión de avances

  • Revisión del desarrollo y el estilo de la tesis: claridad en la redacción, tamaño de párrafos, etc.
  • Obstáculos y cómo superarlos

Sesión 8 Resultados y conclusiones

  • ¿Es un fracaso que mi investigación no arroje los resultados esperados?
  • Interpretación de los resultados a la luz de la hipótesis
  • Resultados y “construcción” del problema
  • Ajuste de las partes de la tesis en términos de los resultados

Sesión 9 Redacción de la introducción

  • Ejemplos de introducción
  • Coherencia con el contenido de la tesis: la introducción como descriptor fiel de la tesis

Sesión 10 Presentación del trabajo

  • Aspectos esenciales
  • Revisión general y resolución de dudas puntuales

Requisitos

  • Contar con un proyecto de tesis. 
  • Llenar la ficha de inscripción.
  • Enviar el comprobante de depósito correspondiente.
  • Contar con el tiempo, el equipo, la conexión y la experiencia necesaria para estar en una videoconferencia semanal de dos horas.

Horario: A convenir

Quorum: de 3 a 7 integrantes 

Cuota de recuperación: $3,000 por persona + IVA (20 horas en total) 

Asesoran: Paloma Villalobos y César G. Romero

Inscríbete aquí

You may also like...

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *