Daniel Mir Elizondo
Nació en la ciudad de México el 3 de febrero de 1971. Poeta. Estudió lengua y literaturas hispánicas en la FFyL de la UNAM y el diplomado en la Escuela de Escritores de la SOGEM.
Ha sido maestro de la Escuela de Escritores y de talleres de creación literaria en el IPN; director de Yerba Mala Revista de Abecedario; editor y director de distribución del Grupo Editorial VID; coordinador de colaboradores de la revista de poesía Alforja; jefe de redacción de la revista Fundación Arturo Rosenblueth; miembro de la asociación editorial Nautilium y de la revista Oráculo de Poesía; así como editor de Ediciones Alforja. Tuvo la Beca Juan Grijalbo-CONACULTA en 2009 y estudio el Diplomado Los Procesos en la Edición de Libros generación XI (Caniem-UNAM) en 2015.
Ha sido colaborador de las revistas Alhucema (España), Casa del Tiempo, El Gallo Ilustrado, Generación, Generación Abierta (Argentina), Equipo Mensajero, Pasto Verde, Periódico de Poesía, Puerto Norte y Sur (Estados Unidos) y Revista Mexicana de Cultura, entre otras. También ha colaborado en diversos medios periodísticos como columnista y reseñista en diversos medios. Parte de su obra ha sido incluida en antologías como El vértigo del erotismo, EDAMEX/UAM, 1996; El poeta esteta, Obranegra, 2000; 76 poetas en generación, Praxis, 2000; entre otras. Actualmente realiza trabajo editorial independiente como autor, revisor técnico y editor de textos educativos para diversas editoriales.
Obra publicada de poesía:
Estrella madre y los días urbanos (plaquette), La Tinta del Alcatraz, La Hoja Murmurante, 1993. || De luz las nuevas horas (plaquette), Pasto Verde, Xalapa, 1995. || Desierta luz (antología, plaquette), Colección José Antonio Alcaraz, 1995. || Del crepúsculo y los decapitados, Péndulo, 1996. || Deslave marino, JGH, Poiein, Bibliotheca Litterarum Humaniorum, 1997. || Partevientos, Alforja, 1999. || Historia de los nombres, UAEM/La Tinta del Alcatraz, 2000.
LIBROS COLECTIVOS DE CREACIÓN Y DE ENTREVISTAS
El vértigo del erotismo (Cuentos). Colectivo, México, EDAMEX-UAM,1996. || Poesía latinoamericana Argentina-México. Coautores: Cross, Gutiérrez Pedreiro, Villaseñor Martínez, Sobrón, Argentina, Ediciones Poesía de Rosario, 1999. || Versoconverso (Entrevistas), Entrevistadores: Daniel Mir, José Vicente Anaya, Claudia Posadas, José Ángel Leyva, et. al., México, Ediciones Alforja, 2000. || El poeta esteta (Poesía). Coautores: Gabriela León, Francisco Hernández, Salvador Ortiz, et. al., México, Obranegra, 2000. || 76 poetas en generación (Poesía). Colectivo, México, Praxis, 2000. || En el rigor del vaso que la aclara el agua toma forma. Homenaje de poetas jóvenes a Gorostiza (México, Grupo Resistencia/ Conaculta / Instituto de Cultura de la Ciudad de México, 2001) – Antología de la pirámide 2004. Madrid. Ediciones Altorrey, 2005. || Un orbe más ancho. 40 poetas jóvenes (1971-1983). México. Ediciones de Punto de Partida. UNAM. 2005 – Región de ruinas, México, Asociación de escritores de México – Secretaría de cultura. ||
Realiza trabajo editorial independiente como autor, revisor técnico y editor de textos educativos para primaria, secundaria y bachillerato, en diversas editoriales entre las que se encuentran Pearson, Oxford, Castillo, Norma, Ek editores, Editorial Esfinge, editorial Progreso, SM, Mc Graw-Hill y Terracota.
Diseña reactivos para CENEVAL.
Elaboración de contenidos para la página web digitar.mx